° Trabajo de campo se viene realizando en las localidades de Cerro de Pasco y Vicco
En cumplimiento a las facultades establecidas en el Reglamento General de Supervisión, Fiscalización y Sanción de las empresas prestadoras, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) en Pasco, viene supervisando el cumplimiento de las metas de gestión del quinquenio 2013-2018, de EMAPA Pasco.

La supervisión se viene llevando a cabo con la finalidad de verificar los niveles de calidad del servicio y la eficiencia en la prestación, de acuerdo al cumplimiento de la Resolución de Consejo Directivo N° 039-2013-SUNASS-CD, que aprueba las metas de gestión y la estructura tarifaria de EMAPA PASCO S.A, aprobados de acuerdo a su Plan Maestro Optimizado (PMO).
¿Sabías qué?
El Plan Maestro Optimizado (PMO) es el documento de gestión que establece la visión de desarrollo sistemático de las EP con un horizonte de 30 años. El PMO tiene como fin obtener el soporte técnico, económico y financiero, que les permite a las empresas de agua potable el logro de metas a corto, mediano y largo plazo.
A partir del PMO, la SUNASS elabora el Estudio Tarifario, el mismo que establece un programa de inversiones, metas de gestión, niveles de cobertura y calidad, reservas, fórmula y estructura tarifaria a aplicar por las EP.
La principal función de la Sunass es exigir que los servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas, sean brindados en condiciones de calidad, preservando las fuentes de agua y promoviendo su uso más racional para darle sostenibilidad.