A través de Agro Rural se convocará su participación hasta junio del presente año

Con la finalidad de garantizar el abastecimiento y expendio de alimentos para la población, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) seguirá implementando los Mercados Minagri De la Chacra a la Olla con la participación de 2 000 pequeños productores a nivel nacional, quienes ofertarán productos de primera necesidad a precios justos.
Es así que, a través de Agro Rural se vienen implementado estos mercados en simultáneo en Lima Metropolitana en los distritos de Carmen de la Legua-Reynoso, Comas e Independencia, en donde se atenderán hasta a las 03:00 p.m. Y en los departamentos de Pasco, Arequipa, Amazonas, Piura y Junín, tendrá una atención hasta la 01:00 p.m.

“En coordinación con las municipalidades, se controlará el aforo máximo de personas para evitar la aglomeración de asistentes, por lo que se pide el uso de mascarilla, guantes, mantener la distancia social, no ser persona de riesgo (adulto mayor, niños, personas con discapacidad o con tratamiento médico). También, tener en cuenta los días de tránsito para hombres (lunes, miércoles y viernes) y mujeres (martes, jueves y sábado)”, enfatizó.

Por otro lado, el director ejecutivo de Agro Rural, Angello Tangherlini indico que cada Mercado Minagri cuenta con la participación de 30 productores y con ello se espera mejorar su ingreso económico.
“En cada mercado se cuenta con la participación de 30 productores, muchos de ellos participaban en nuestras ferias, y a ellos se han sumado otros más, incrementándose así nuestra base de datos. Por lo que se espera contar con la participación de 2 000 productores a nivel nacional hasta junio del presente año, quienes nos abastecerán de alimentos, como hortalizas, tubérculos, frutas frescas, carnes, cereales, entre otros, a precio real del mercado”, sostuvo
Cabe precisar que, los productores cumplirán, de forma estricta, las medidas dispuestas por el Gobierno y las prácticas de inocuidad alimentaria, tales como uso de guantes, mascarillas, gorros, entre otros.
Así mismo, solo podrá asistir un miembro por familia, el cual no debe pertenecer a los grupos de riesgo como adultos mayores, menores de edad, personas con discapacidad o aquellas que reciban tratamiento médico.