El pronóstico sobre el incremento de casos positivo, en el país por coronavirus, es desalentador.

De los 81 positivos, 21 pertenecen a esta jurisdicción, convirtiéndose en la zona de mayor concentración de personas contagiadas con el mal, en toda la región Pasco.
La provincia de Pasco presenta 56 casos de contagio, Oxapampa tiene 18 y Daniel A. Carrión 7. Hasta el momento no hay hospitalizados pero sí una persona fallecida.
Sin embargo, al parecer esta situación poco importa a la ciudadanía que incumple las medidas sanitarias dictadas por el gobierno para evitar la expansión de la pandemia, como salir un solo integrante de la familia para abastecerlos de alimentos o el aislamiento social, tal como muestran algunas fotografías del sábado último. Hasta incluso negocios distintos al rubro de alimentos atiende de forma habitual.

Lo alentador es que muchos distritos aún no presentan casos, en su gran mayoría en la Provincia Daniel Carrión y Oxapampa.
El Presidente de la República anunció hace poco, la extensión de la emergencia sanitaria por dos semanas más, hasta el 10 de mayo. Decisión tomada para evitar el contagio y el colapso de los hospitales. Vizcarra en su discurso señaló que algunos sectores de la economía de forma paulatina reanudarán sus actividades con ciertas modificaciones.
El Minsa informó que hasta el momento en el país 27, 517 resultados fueron positivos, 728 fallecieron a causa de la pandemia y más de 8,000 fueron dados de alta. A la fecha, se tienen 3,632 pacientes hospitalizados con Covid-19, de los cuales, 554 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

El éxito para evitar el contagio, corresponde únicamente a cada ciudadano, es fundamental el cumpliendo de las recomendaciones sanitarias como: la distancia física, el uso de mascarillas y el lavado de manos, no asista a lugares donde existas aglomeración. Quédate en casa.