Construcción de viviendas bioclimáticas para proteger de heladas y friaje a familias rurales requirió inversión superior a los S/ 190 millones.
¡Más viviendas para los más vulnerables! El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) culminó en lo que va del año la ejecución de 6945 viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi, que protegen de las heladas y el friaje a 27 800 habitantes de las zonas rurales de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Moquegua, Pasco y Puno.

Estos recursos han sido transferidos a núcleos ejecutores, es decir, a la misma población beneficiaria que se organiza y participa en los procesos constructivos de los módulos de vivienda.
Este tipo de intervenciones se realizan en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022-2024. Cabe destacar que este año se tienen programado culminar la ejecución de 8570 Sumaq Wasi a nivel nacional en doce regiones del país.
Las “Casas Bonitas”
Las Sumaq Wasi, palabras quechua que significan “Casa Bonita”, han sido diseñadas para contrarrestar las bajas temperaturas que afectan a familias en situación de pobreza y pobreza extrema de zonas rurales del país.

Con estos elementos de diseño, las Sumaq Wasi pueden captar el calor durante el día y conservarlo durante la noche, lo que aumenta la temperatura al interior hasta 14° por encima de la registrada en el exterior. Esto brinda confort térmico a las familias beneficiarias.