El programa del Ministerio de Educación financia tus estudios superiores con un interés compensatorio anual de 4.04 %. Puedes devolver el préstamo hasta en 7 años tras culminar tu carrera.
Si eres un estudiante de alto rendimiento académico y no tienes los suficientes recursos económicos para continuar tus estudios superiores, en una universidad o un instituto del país, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación te brinda el financiamiento que necesitas a través de Crédito Pro 2025. El préstamo que te ofrece el Estado tiene una tasa de interés compensatorio anual de 4.04 %, una de las más bajas del mercado, y podrás devolverlo hasta en 7 años después de acabar tu carrera.
Puedes postular a Crédito Pro 2025 de manera virtual y gratuita, a través de www.pronabec.gob.pe/credito-pro/, hasta el domingo 1 de junio (23:59 horas).
El concurso ofrece 100 créditos educativos que permiten financiar matrícula (a partir del semestre 2025-II o año académico 2026, de acuerdo al régimen de estudios), pensión de estudios, gastos administrativos para obtener la titulación, alimentación, movilidad local, útiles de escritorio y computadora portátil o equipo de similar naturaleza. Tú eliges los conceptos para los que requerirás financiamiento. Además, si resultas ganador podrás tener un acompañamiento socioemocional y de bienestar durante todo tu periodo de estudios.
Estos son algunos de los requisitos que debes cumplir para postular a Crédito Pro 2025.
- Tener nacionalidad peruana, con residencia permanente dentro del territorio nacional
- Contar con matrícula vigente: si sigues estudios en una universidad, deberás cursar del cuarto al antepenúltimo ciclo académico o del segundo al penúltimo año. Si sigues una carrera en un instituto, deberás cursar del tercero al antepenúltimo ciclo o el segundo año.
- Si has dejado de estudiar durante los ciclos académicos 2024-I, 2024-II o 2025-I (para régimenes semestrales), o en los años académicos 2024 y 2025 (para régimenes anuales) también puedes postular.
- Ser estudiante de pregrado con alto rendimiento académico en una institución de educación superior elegible por el concurso: como mínimo pertenecer al tercio superior en el último ciclo o año académico culminado
- Acreditar insuficientes recursos económicos: ingreso bruto mensual per cápita familiar igual o menor a S/ 7910 (si te encuentras dentro de la clasificación socioeconómica del Sisfoh como pobre o pobre extremo, no debes acreditar insuficientes recursos económicos).
- No contar con antecedentes policiales, penales y/o judiciales
Puedes conocer todos los requisitos en las bases del concurso (págs. 13 a la 17).
Recuerda que para postular es necesario que cuentes con un garante, es decir, una persona que asumirá el compromiso de reembolsar el préstamo recibido si tú incumples con tus pagos. Asimismo, si eres menor de edad, deberás acreditar a un responsable de pago, que puede ser tu padre, madre y/o apoderado, quien asumirá de manera voluntaria la titularidad de la deuda del crédito hasta que cumplas la mayoría de edad.
¡Recuerda! Si resultas ser uno de los 100 ganadores de Crédito Pro 2025, deberás pagar el monto del crédito otorgado con una tasa de interés de 4.04 %, hasta en un plazo de 7 años, tras egresar de tu carrera y/o cumplir el periodo de gracia de haberlo indicado durante tu postulación. Para promover la cultura de pago, durante el periodo de estudios solo deberás pagar los intereses compensatorios y el desgravamen generados por cada desembolso.