El Gobierno enfrenta una ola de críticas luego de que el presidente interino anunciara medidas que, según diversos sectores, podrían interpretarse como intentos de censurar a los medios de comunicación y regular el contenido difundido en redes sociales.
El pronunciamiento del mandatario —quien fue un investigado por presunta violación sexual, el caso fue archivado por la comisión en medio de irregularidades. A ello se suma la reciente presentación de un proyecto de ley que plantea exigir que los creadores de contenido e “influencers” cuenten con un título profesional o certificado para difundir información en plataformas digitales.
La propuesta desató un fuerte rechazo en redes sociales, donde miles de usuarios cuestionaron la iniciativa y señalaron una presunta falta de coherencia, recordando que no se exige formación académica específica para quienes elaboran las leyes, como es el caso de los congresistas.
Diversos especialistas en libertad de expresión y derechos digitales advierten que cualquier regulación debe garantizar el respeto a la Constitución y evitar restricciones que puedan vulnerar el libre ejercicio informativo. El debate continúa mientras se espera que el Congreso evalúe el alcance y viabilidad del proyecto de ley.
.png)