El gobierno peruano anunció hoy la instalación de la Comisión Multisectorial para la Facilitación del Comercio Exterior, la cual estará integrada por las principales autoridades del sector público vinculadas a la regulación del comercio exterior nacional e instituciones representativas del sector privado.
En ese sentido, añadió, la Comisión Multisectorial contará con la participación permanente del sector privado a nivel de grupos de trabajo, quienes podrán proponer y discutir, junto con representantes del sector público, propuestas de mejora con miras a alcanzar mejores índices de competitividad para el país.
“Era de necesidad nacional contar con una entidad de gobernanza en la cual se discutan los principales temas de facilitación de comercio y la logística internacional”, sostuvo el ministro Ferreyros.

Cabe indicar que la instalación de la Comisión Multisectorial para la Facilitación del Comercio Exterior se realizó en una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.
Al evento asistieron la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, ministros de Estado y autoridades de entidades como la Sunat, Proinversión y la Autoridad Portuaria Nacional.
También asistieron importantes gremios representativos del sector privado como la CONFIEP, ADEX, SNI, COMEX PERÚ, CCL y AGAP.
DATOS
El Mincetur puso a disposición de los operadores de comercio exterior del Perú una Guía del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio, la cual contiene información en detalle de las disposiciones del AFC. Se puede acceder a través de este enlace: http://www.mincetur.gob.pe/comercio-exterior/facilitacion-del-comercio-exterior/guia-del-acuerdo-facilitacion-del-comercio/.
Se estima que la implementación total del AFC, ayudará a reducir los costos del comercio mundial en un promedio del 14,3%, y se prevé que los países africanos y los países menos adelantados (PMA) tendrán una mayor reducción de los costos del comercio.
Se pronostica que el AFC ayudará en un 2,7% anual al crecimiento de las exportaciones mundiales y más de 0,5% anual al crecimiento del PIB mundial durante el horizonte 2015-2030.