Población de la Ciudad de Cerro de Pasco, siento mucha preocupación ante la pronta y/o inmediata renuncia del Dr. Juan Chavez Mauricio al cargo que asumió como Director de la DIRESA-Pasco; esto probablemente sucedió porque se le ha presentado o ha tomado pleno conocimiento de conductas de propios y extraños tanto en la DIRESA como en nuestra ciudad que solo viven el pasado y se contentan con la desgracia del presente de nuestra Ciudad.
Hay personas y Autoridades que no tienen ni la menor idea de como solucionar el tema del agua que consumimos llenos de residuos fecales, microbios y metales pesados, mas solo obstaculizan la gestión y el trabajo de quienes sí están poniendo todo de su parte para lograr lo mas pronto posible el agua potable para toda la ciudad.
Hay autoridades locales que no hacen nada para solucionar la grave contaminación que se incrementa día a día en laguna de patarcocha, con un anillo colector abandonado, un túnel abandonado, colectores desastrosos, muy a pesar que existe una ley que favorece su recuperación y conservación.
Hay personas y autoridades que solo quieren que la ciudad de Cerro de Pasco, cada vez se destruya mas y mas a vista y paciencia de quienes se aprovecharon y aprovechan las oportunidades de negociar con los obligados a resarcir los graves daños que ocasionaron.
En nuestra ciudad hay mucha gente que no piensan en sus hijos ni en los hijos de sus hijos, menos en las generaciones que vienen, por eso hacen caso omiso a normas legales que permiten lograr el desarrollo de nuestra ciudad y proyectarse al futuro. inclusive Ustedes saben y conocen que hubo intento de dañar la Ley por autoridades de nivel representativo, nacional y local.
Probablemente esto y muchas razones mas de naturaleza interna en el DIRESA han hecho que el Dr. Chávez, decline a la confianza que le ha concedido el Sr. Gobernador Regional.
SOLUCIÓN.
La Población de Cerro de Pasco, a través de sus autoridades deben integrarse y unirse para que en forma conjunta hagan respetar las leyes que favorecen el desarrollo de nuestra Ciudad con el otorgamiento de presupuestos que permitan: Construir obras para combatir las enfermedades graves que están en crecimiento; para mejorar el ambiente contaminado por la emanación de olores pestilentes de la laguna; para hacer que el liquido elemento potable llegue lo mas pronto posible a la población; Para demoler bajo costo de la empresa todos las propiedades abandonadas y crear y /o sembrar en ellas áreas verdes que purifiquen los aires de la ciudad; Para embellecer especialmente el centro de la ciudad donde está la plaza Carrión y todas las calles aledañas ; Para construir obras del nivel de las otras capitales de departamento como mercado modelo, terminal terrestre; centro cívico; aeropuerto, parque industrial etc.etc. y muchas obras mas que necesita la Capital Minera del Perú como siempre se dice y solo se dice que ha dado inconmensurables cantidades de recursos y dinero para que desarrolle Lima y muchos Departamentos y menos Pasco.
José Bazán C.