
Durante una reunión con representantes de la Sociedad Civil de este departamento, manifestó que la Contraloría ha implementado la plataforma virtual POSTULA CON LA TUYA (www.postulaconlatuya.pe), para que los ciudadanos registren su alerta de manera sencilla y directa.
Explicó que con las alertas registradas, la Contraloría viene identificando las irregularidades, e iniciará los procesos administrativos para sancionar a los funcionarios y servidores públicos que estén utilizando o permita el uso de recursos públicos en beneficio de candidatos.
En otro momento, recordó que la Contraloría y los Órganos de Control vienen realizando el acompañamiento al proceso de transferencia de la gestión administrativa de los gobernadores regionales y alcaldes salientes y entrantes, para garantizar la continuidad y fluidez de la prestación efectiva de los servicios públicos a favor del ciudadano.
Al respecto, dio a conocer que a la fecha la Municipalidad Provincial de Pasco no ha cumplido con presentar a la Contraloría la información garantice este proceso.
Ocho Municipalidades Distritales (Goyllarisquizca, Paucar, Santa Ana de Tucsi, Huayllay, Paucartambo, Ticlacayan, Vicco y Yanacancha) tampoco han cumplido con esta responsabilidad. Mientras que cuatro municipalidades distritales cumplieron parcialmente (San Pedro de Pillao, Huariaca, San Francisco de Asís de Yarusyacán y Tinyahuarco), indicó.
Precisó que sí han cumplido con entregar su documentación el Gobierno Regional de Pasco y las Municipalidades Provinciales de Daniel A. Carrión y Oxapampa, así como 14 municipios distritales.

Durante su intervención, los representantes de la Sociedad Civil de Pasco expresaron su preocupación por la contaminación de ríos que perjudica la salud de la población; la falta de recuperación la Laguna Patarcocha, y sobre el retraso de obras de infraestructura vial, agua potable, alcantarillado y la mala atención de los servicios de salud en hospitales de EsSalud y del Ministerio de Salud.