Por octavo año consecutivo, en la ciudad de Cerro de Pasco, inician campaña ecológica La Noche del Planeta 2018. Cuyo objetivo es erradicar la costumbre insana de contaminar el planeta por despedida del Año Viejo.
Rodolfo Rojas Villanueva, activista ecológico del colectivo Patria Verde sin Fronteras PVF, creador e impulsor de la campaña, señaló que para contrarrestar esta tradicional costumbre que contamina el planeta y produce daños en la salud, viene desarrollando la campaña vía radioemisoras.
La campaña sensibiliza a la población pasqueña del efecto que produce la contaminación. Así lo mismo exhorta a las autoridades ediles hacer cumplir las ordenanzas municipales que sanciones a los infractores que van de 5 al 50% de una UIT y redoblar la labor de recojo de residuos sólidos el 31 de diciembre. También invocó a realizar el estricto control en la venta de los fuegos artificiales.

“Para este año, nuestro objetivo es llegar a más regiones del Perú para que 31 de diciembre nuestro planeta ya no respire humo”, finalizó Rojas Villanueva.
El símbolo de la campaña es el tapir y la quina; especies de la fauna y flora vulnerables a la extinción.
FOTO: Campaña ecológica La Noche del Planeta en Cerro de Pasco